JavaScript Historia
HISTORIA JAVA SCRIPT
Se trata de un lenguaje de programación que hace realizar acciones de diversos grados de complejidad en sitios web sin necesidad de compilación. El hecho de que los mismos navegadores lean y asimilen el código para efectuar las instrucciones indicadas por éste, ha convertido a JavaScript en un lenguaje de programación muy utilizado y apreciado por los desarrolladores.
Esa época en la que usábamos los módems que se conectaban a la línea telefónica, fue también el momento en el que a las aplicaciones para web se le empezaba a añadir complejidad. Esto se paso a las páginas web, que incluían formularios de cada vez más completos y complicados, lo que afectó a la calidad de la navegación online
Los navegadores también pueden ser una fuente de cambio de desarrollo web. En 2009, no solo nace google chrome, sino que también nace el motor de javaScript V8, que actúa como su interprete. En el mismo año, Ryan Dahl se dio cuenta que se podía aislar el motor V8 de Chrome y lo uso para crear NodeJS, haciendo que la tecnología se separase del navegador. Con esto, volvió a JavaScript un lenguaje de programación crossplatform. Esto quiere decir que ahora se puede usar un sistema operativo Windows,Unix, Linux y demás.
En los años recientes, hemos visto que JavaScript sigue creciendo. En 2012 windows 8 incorporo JavaScript como su lenguaje nativo y, en 2014 se estableció el estándar de este lenguaje de programación, conocido como ES6 o ES2015.
JAVASCRIPT PASADO Y PRESENTE
DEBILIDADES DE JAVASCRIPT
- Seguridad Client-Side- Desde que el código en JavaScript es ejecutado en el client-side, bugs y descuidos pueden ser explotados algunas veces para malos propósitos. Por esto, algunas personas deciden desactivar JavaScript por completo.
- Soporte del navegador- Mientras server-side script siempre produce el mismo resultado, algunas veces diferentes navegadores interpretan el código JavaScript de manera distinta. Estos días las diferencias son mínimas, y no deberías tener que preocuparte mientras compruebes tu código en la mayoría de los navegadores.
Comentarios
Publicar un comentario