Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2023
Imagen
Operadores Logicos&& y Estructuras Condicionales  En JavaScript dependemos de los operadores lógicos habituales en lenguajes de programación como son “es igual”, “es distinto”, menor, menor o igual, mayor, mayor o igual, and (y), or (o) y not (no). La sintaxis se basa en símbolos como veremos a continuación y cabe destacar que hay que prestar atención distintas cosas.   Consiste en una lista de enunciados que se van ejecutando a medida que se cargan. Sin embargo, en ocasiones nos interesa controlar el flujo de la ejecución estableciendo alternativas, es decir, que una serie de enunciados se ejecuten en algunas ocasiones y en otras no. Para permitir esto existen las estructuras condicionales. En el codigo que utilizamos, neseitamos el operador logico de "&&" que es "y" para cuando utilizamos ya sea 2 o mas condiciones en una estructura conmo el "if else". Primero declararemos dos varibles que vamos a ocupar para hacer el mayor o menor de eda...
Imagen
CHECK BOX Una casilla de verificación es un elemento de la interfaz gráfica de usuario que permite al usuario seleccionar una o más opciones de una lista. La casilla de verificación generalmente aparece como una pequeña casilla cuadrada en la pantalla que se puede marcar (marcando la casilla con una "X" o un símbolo similar) o dejarla sin marcar.  Las casillas de verificación se usan comúnmente en formularios web, cuadros de diálogo y otros elementos de la interfaz donde los usuarios deben seleccionar de una lista predeterminada de opciones. También se utilizan a veces como una forma de confirmar o aceptar ciertos términos o condiciones antes de continuar con una acción.  En este código es el formulario ya explicado conocido como Check Box.  En cada párrafo de la línea esta codificado para hacer una función, suma, resta, multiplicación, y elevar un numero al cuadrado. Al darle en una casilla se va señalar una palomita una o varias opciones ya señaladas y en la otra pagina...
Imagen
  Estructuras condicionales compuestas de programación en JavaScript En este ejercicio utilizamos el ParseFloat porque   P arseInt() tiene un parámetro extra para indicar la base del número. P arseFloat() no admite radix . Todos los números se consideran en base decimal.   Y el promt se utiliza para: Hace un cuadro de texto donde introduciremos un nombre o letras ya sea entera o decimal, pero debe ser programa con el ParseInt o el ParseFloat. También  utilizamos la condición de if else para saber cual numero es mayor que el otro para realizar una suma y resta, y multiplicación y división. También para darles un poquito de color y forma se añadimos un Font y bg color para el fondo de la pagina y color de letras blancas

Botom Radio

Imagen
 Botom Radio El elemento input , teniendo el valor "radio" en su atributo type , representa una opción que pertenece a un grupo en el que no más de una opción puede ser seleccionada al mismo tiempo. Estos grupos están normalmente conformados por un número de botones de opción, todos compartiendo el mismo valor en el atributo name. En el codigo de arriba es la primera parte o pagina del formulario, el cual agregamos los siguientes operaciones: Multiplicación, División, y Elevar un Numero al cuadrado. En esta segunda parte del codigo se codifica las operaciones que se ocupan en la imagen anterior, con el codigo de request esta los valores de radio que representan los valores almacenados de los cuadros de "Ingresa el Valor".
Imagen
  Actividad 11 En el código de hoy hicimos un formulario en php. en la imagen de arriba los codigos que se utiliza es el from: que se utiliza para realizar formularios y llamar otros formularios. En el codigo de arriba al utilizar el type lo utilizamos par a hacer un cuadro de texto "text" y en name debe de ser o coincidir con reques que esta en el otro código que veremos después, al utilizar la expresión de method es con la que se puede realizar una action y en la expresión de action es a donde o llama lo que se solocita en método. En el otro codigo al tener la variable request que es lo que debe de coincidir en los apartados de texto en el anterior código. este es el resultado final junto con lo que esta hasta el inincio de este blog.
Imagen
Actividad 11:Explicación de la Esxtructura Secuencial   En el dia de hoy vamos a explicar que son y cuales son las Extructuras  Secuenciales.   ¿Qué son? Son los movimientos que sigue una secuencia de acciones una tras otra,  en esta estructura, las instrucciones se ejecutan una tras otra en el orden que se han programado sin desvios y sin saltos. ¿Para que sirven? Se utiliza para llervar acabo tareas simples y lineales, como la lectura de datos, el calculo de operaciones matematicas. En esta estructura se representa mediante un diagrama de flujo en el que las instrucciones se muestran en orden secuencial, con flechas que indican el orden del flujo  Función de "parseFloat": Convierte una cadena de caracteres en un número decimal, si la cadena no comienza con un número no funciona. Función "Promt": Muestra un cuadro de texto en el navegador que permite al usuario ingresar un valor númerico o  nombre En conclusión: La estructura secuencial es una herramienta ...
Imagen
  Explicación de la Condición IF/elseIF IF: El constructor  if  es una de las características más importantes de muchos lenguajes, incluido PHP. Permite la ejecución condicional de fragmentos de código. PHP dispone de una estructura  if  que es similar a la de C Es evaluada a su valor booleano. Si la  expresión  se evalúa como  true , PHP ejecutará la  sentencia  y si se evalúa como false la ignorará. Más información sobre qué valores evalúan como false El siguiente ejemplo mostraría  a es mayor que b  si  $a  es mayor que  $b : <?php if ( $a > $b ) { echo "a es mayor que b" ; } ?> else/if: El else , como su nombre lo sugiere, es una combinación de   if   y   else . Del mismo modo que   else , extiende una sentencia   if   para ejecutar una sentencia diferente en caso que la expresión   if   original se evalúe como   false . Sin embargo, a diferencia de ...

Variables Java

Imagen
  Este codigo muestra como se utiliza utiliza las variables de html en un codigo, las variables que se utilizan en este codigo son: CADENA DE CARACTERES: se utiliza para almacenas nombres ya sea letras mayúsculas, minúsculas o ambas por ejemplo "Juan" VALORES ENTEROS: que se utilizan para almacenar números enteros no decimales como por ejemplo el 1,22,33,444,5555 etc VALORES REALES: son aquellos que almacenan números decimales y enteros, sin embargo se utiliza generalmente para números decimales por ejemplo; "1.92" VALORES LOGICOS: son valores predefinidos ya que false generalmente es cero y true es uno Este es un archivo html personalizado en este punto utilice las variables : CADENA DE CARACTERES VALORES ENTEROS VALORES REALES VALORES LOGICOS Como puede ver al utilizar las variables que utilice de caracteres puse "tipo de carro" se almaceno el nombre como una variable . En el segundo párrafo o renglón utilice las variable de tipo entero que son los que a...